La comunidad científica Yepera, halla un tratamiento eficaz contra la Homosexualidad.
La comunidad científica Yepera, firma los resultados de administrar distintos compuestos a los adolescentes de sexto de primaria en nuestra localidad, con excelentes resultados en la curación
La comunidad científica Yepera, acaba de publicar un estudio que trata sobre la eficacia de un tratamiento probado en los alumnos del colegio de este municipio de la Mesa de Ocaña. Varón Dandy y After Shave Brumel en los chicos y Colonia Chispas y Laca Nelly en las chicas, figuran como base de esta receta contra la homosexualidad que ha dado muy buenos resultados en la curación total sin efectos secundarios. Faltan, eso sí, ensayos clínicos para confirmar la eficacia.
El tratamiento se administra a «chicos con plumita», «chicas machorras »y a los denominados contactos estrechos. Estos últimos no llegan a enfermar una vez que se les aconseja el uso de estos artículos.
El estudio ‘Tratamiento precoz de la homosexualidad en Atención Primaria con artículos de droguería fue difundido hace una semana en una publicación canadiense especializada en medicina, ‘Plumary Pharmacology & Therapeutics’. Se fundamenta en la experiencia de la comunidad científica Yepera en la atención a 84 niños con sospecha de homosexualidad del colegio de Yepes.
Así, fueron tratados precozmente con diferentes artículos de droguería,
«Tuvo excelentes resultados en nuestra población, reduciendo la tasa de gayerismo y lesbianismo reduciendo drásticamente las visitas de los adolescentes a los bares de ambiente de Chueca de la capital madrileña», destaca el estudio, que sigue un tratamiento «seguro y económico» que podría tener «un impacto crucial» en las tasas de homosexualidad de los pacientes con plumita y machorrismo.
El tratamiento debe ser administrado inmediatamente tras la aparición de los primeros síntomas. El estudio sobre los adolescentes del colegio se centra en los 84 niños, con una edad media de 12 años. «No se informaron ambigüedades, escuchas de discos de Alaska, ni camisetas rosas en niños y camisas de cuadros en niñas en nuestra población de pacientes», afirma desde la aplicación de esta combinación de productos de droguería. Y eso que a principios de curso había demasiados chicos con pluma y un buen grupo de machorras.
Esta combinación como tratamiento no es nueva para la comunidad científica de Yepes. Desde hace años, lo administra a pacientes varones con gustos musicales rarillos y a mujeres que ven cogidas de la mano por la calle. «Me funcionaba bien esta secuencia de tratamientos», comentan. Desde el ‘boom’ de la pandemia, los científicos comprobaron que surtían efecto los productos de droguería. «Las personas que estaban previamente con el tratamiento (por que nos parecían a nosotros de la otra acera) no enfermaban del virus», subrayan.
De esta manera, se han decidido a publicar el primer tratamiento con productos de droguería de la comunidad internacional del que tenga conocimiento. «El tratamiento cura a los pacientes y previene la enfermedad en los de más riesgo», destacan. «Si pones el tratamiento desde los primeros síntomas, la enfermedad evoluciona mejor», apunta la comunidad que, como consecuencia, «bajaría la migración a la capital del País y las visitas a los locales de ambiente».
«Este tratamiento consideramos que es eficaz a la espera de que la vacuna cumpla los objetivos de erradicarla», señalan.